
¡¿Servilleta?!
Si amigos. Hoy el boceto mas fregón salió en una servilleta. que puedo decir. Estoy de vacaciones.
Aqui se las dejo.
Sientanse libres de limpiar con ella lo que gusten.
¡Salud!
Gracias al muertito estrella de este año a quien por cierto le encanto su calavera... (¿sera?...)
¡Salud!
Pues bien, hela aqui:
Catrina 2007.
Probablemente esta sea la mejor de las catrinas hasta la fecha, cosa que me resulta muy agradable, pues esta incipiente y pequeña tradición mía cada vez da mejores resultados.
Felizmente este año he podido hacer tres, una que fue de ensayo y se quedó en un changarro de churros snob (pueden verla abajo). Otra que fue a dar a la ofrenda de una amiga, y esta, que aqui ven, que fue a parar a la ofrenda del CECC en Valle 7.
Esta es la catrina de mayor tamaño que he elaborado hasta ahora y la primera que hago utilizando la técnica de acrilico, que si bien no es de las tecnicas que domino, creo que los resultados fueron buenos este año a pesar de todo.
Esto si que es nuevo.
Mientras me preparo, caliento motores, afilo mis lápices y reviso mis plumas, voy ensayando la catrina 2007, que por supuesto publicaré aqui.
De hecho serán dos, una para la ofrenda de una buena amiga y la otra para otra ofrenda que estamos planenado...
Como sea, cada año desde hace tres, hago una catrina y bueno, que puedo decir, esta es la primera vez que sale mi carota en este espacio.
Salud
Otro de esos dibujos de manteleta... son la neta, me cae!
Este es de Birdman, uno de esos héroes con los que me he reencontrado desde aquellos días de mi niñez, y vaya de que manera.
En fin, no es costumbre poner trabajos en desarrollo, o al menos no que parezcan incompletos, pero me esta gustando tanto que crei que sería bueno compartirlo desde ahora.
Disfruten.
En fin. Nuevo Batman. Inspirado en Miller. Hoy adquirí los tres volumenes de DK2 arrastrado por ese impulso Milleriano después de haber adquirido ayer el DVD de 300. Que gran película.
Por cierto, este viene en B&N, directo de la manteleta al blog. Proximamente en color.
Larga vida al maestro Miller... Oh yeah!
Hace un par de años decidí que tenía que tomar esta cuestión del dibujo en serio.
Asi pues, con esa determinación me dirigí un buen día a comprar un cuaderno y hacer bocetos. Algunos de ellos más definidos y terminados que otros.
Hasta ahora el trabajo presentado aqui ha sido generalmente reciente, pero incluso en aquellos días incipientes, salía algo más o menos interesante.
Aquel entonces, me encontraba en una etapa de admiración científica. Dos de esos héroes son definitivamente Leonardo Da Vinci y Albert Einstein.
Inspirado en la famosa foto y además tomando prestada la idea del árbol de mi buen amigo Pixilon, este bocteo que data de 2005.
Disfruten
Gracias a sus esfuerzos y tenacidad, la guitarra logró alcanzar el prestigio del que goza ahora dentro de las salas de concierto.
Logró la difícil tarea de animar a los mas grandes compositores de la época para crear un repertorio diverso.
Un breve homenaje del Ramz Ilustrado para este grande de la música.
"En algún lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor".
La locura de don Alonso Quijano, mejor conocido en todo el mundo como Don Quijote de la Mancha, ha dado tanto que soñar a millones de personas durante cuatro siglos.
Yo me añadí a esos millones hace algunos años y me dejé llevar por la locura de este genial caballero andante como aquellos de los que hubo noticia sin existir.
Sin duda es mi libro favorito y objeto de algunas de mis primeras ilustraciones.
Esta sin embargo es solo un bosquejo en mi pequeña libreta, y ya que el blog es, de momento, para mis bocetos, disfruten pues, del boceto más reciente del Quijote, que fue por cierto, hecho en compañia de añejos amigos.
¡Salud!
En esta otra parte, veremos la contraparte de Spider-man. El lado oscuro, lo que podría suceder en el caso de que al gran poder se le utilizara sin ninguna responsabilidad.
Omitiré el origen del traje en esta entrada para los que aún no han visto la película y no conocen los comics. Sin embrago si habalaré del origen gráfico del personaje.
Venom fue publicado por primera vez del lápiz de Todd McFarlane (creador de Spawn) hacia el año de 1988. Utiliza el look que utilizara Spider-man en esa temporada del traje negro.
Se trata de exagerar un poco las características de Spider-man al tener un mayor volumen muscular y mayor fuerza. Es capaz de inhibir el sentido arácnido de Peter lo que lo convierte en un oponente de cuidado.
Tiene además una boca con filosos dientes y podemos ver en esia imagen que, por cierto es la primera de Venom en la historia, que sus rasgos no eran tan exagerados como sucedería después, sin babas ni una gran lengua. Sencillo en realidad.
Steve Ditko es, definitivamente, el más importante de los dibujantes de Spider-man básicamente por ser el creador del concepto gráfico del trepamuros y de todos los personajes que, desde un inicio, forman parte de su mitología.
El diseño del personaje resultó tan acertado que ha resistido la prueba del tiempo y sigue gozando hasta nuestros días de un gran impacto en el inconsciente colectivo. Creador del traje original , de la señal y demás características que definen la personalidad de Peter Parker.
Sus personajes se caracterizaron por tener siempre un aspecto de ansiedad que resultó perfecto para los personajes de Spider-man que eran, en su mayoría, adolescentes.
Ditko tiene sus inicios en Charlton comics. En los años sesenta crea junto con Stan Lee a Spider-man y Dr. Strange. Hacia finales de esa década, abandona Marvel para volver a Charlton, donde crea a Captain Atom, Blue Beetle, The Question, entre otros.
Es un personaje sumamente introvertido y se ha negado sistemáticamente a hacer declaraciones de cualquier tipo. Vive actualmente en Nueva York.
Las experiencias más gratas que he tenido al estar en algun café dibujando, ha sido siempre en la compañía de amigos. Ya sea que estos también dibujen o no, a veces me ayuda a concentrar el hecho de estar trazando algo mientras platico.
En un par de esas ocasiones me ha tocado pasar literalmente toda la noche en un Vips platicando, tomando café y dibujando; desde que llegamos en la noche hasta que está por amanecer.
Y en la segunda de esas ocasiones, no tenía en mente nada que dibujar, así que mi buen amigo me comisionó este personaje: Martian Manhunter de la Liga de la Justicia.
No pude terminarlo ahi, pero ya esta listo de cualquier manera.
Disfruten.
¡Salud!
No importa.
Mientras me encontraba en la cafetería de una escuela del Paseo de la Reforma, pensando en cosas por demás importantes, de repente me di cuanta que la televisión del lugar tenía sintonizada una película que se llama "3000 miles to Graceland".
En tal película protagonizada por Kevin Costner y Kurt Russel, estos aparecen con unos atuendos que me inspiraron una de las ideas más locas que tuve el día de hoy. Pero es para otra entrada de este blog.
Mientras tanto, me conformo con mostrarles este boceto que de inmediato dibujé.
Yeah!
Esta bien. Lo admito, me he dejado llevar por el frenesí mediático que trae consigo el lanzamiento el próximo viernes de la película de Spiderman 3.
Y es básicamente por esta razón por la cual he decidido darle un pequeño giro al blog, y además de poner cosas mías, verán algunas imagenes de artistas que admiro dentro de la industria del cómic.
Esta serie la dedico a los artistas que han marcado época dentro de la historia editorial de Spiderman. Sin más, es momento de arrancar con el primero de esta serie:
Steve Ditko.
¡Salud!
Como sea, con el reciente estreno de la nueva entrega animada de estas tortugas, mi mente regresó en el tiempo hacia mi niñez (ah, los años de la niñez), y al mismo tiempo unas ganas de volver a dibujarlas.
Asi pues, después de casi 15 años, he aqui mi primer boceto de Donatello.
Esperen más de eso por aqui, mientras se me pasa esta fiebre retro.
¡Yeah!
En realidad no tengo palabras para describir lo que la obra de Frank Miller significa para mucha gente.
Prácticamente todo se ha dicho ya.
Como sea, esta es mi pequeña contribución para este blog respecto de esa gran película y novela gráfica.
Producto de otra sesión de café con buenos amigos, viejos y nuevos.
Disfruten.
Pero como todos saben, nunca habrá mejor tema para desarrollar que uno mismo.
Yo no planeo hablarles de mi vida en este espacio, de entrada, porque a muchos de ustedes les tiene sin cuidado. Sin embargo, sí quisiera poder compartir con los que lleguen aqui, ya sea por algún correo o por alguna casualidad, algunas de las cosas que me resultan de interés.
Ramz Ilustrado es un espacio que he pensado aprovechar para mostrar parte de mi trabajo de ilustración, especialmente un vistazo a bocetos que eventualmente se convertirán, con un poco de suerte, en imagenes interesantes.
Y qué mejor manera de iniciar esta nueva etapa de Ramz Ilustrado que con un boceto. Quienes me conocen seguramente ya saben por donde va este asunto que verán a continuación. Para los que no, dejémoslo así: el cuate del mostacho se llama Héctor.