Monday, April 28, 2014

Black Widow

Uno de los personajes más interesantes en el universo Marvel es la Viuda Negra. No había leído mucho sobre ella en todos los años que llevo en los cómics sino hasta hace apenas unos años a raíz de la muerte del Capitán América.



Tenía apariciones por ahí y por allá pero su historia se mantenía como un misterio para mí.

Me resultó muy padre poder leer a estos personajes más en la tónica de intriga y espionaje internacional en el título del Cap a diferencia de todo el rollo superheróico en Vengadores. En semanas recientes tuve la oportunidad de leer algunas de las más recientes miniseries  sobre la Viuda donde se establecen algunos detalles de su pasado como agente de la KGB. Entre ellas el asunto que es una mujer muy longeva que mantiene su apariencia joven gracias a un suero parecido al que tomara el Capitán en los años 40's. Ese detalle no llega a las películas.

En fin, que en esta última entrega cinematográfica del Cap la historia está más pegada a la tónica de intriga y espionaje como en el cómic de Ed Brubaker. Y la Viuda, además de ser un súper atractivo visual (me encanta esa mujer) es también un personaje que tiene una profundidad implícita.

Así pues, estas rayas inspiradas en el póster del Cap 2, con un trabajo de color hecho en Sketchbook pro para tablet.

Friday, March 28, 2014

Bob




Hace apenas un par de meses, tal vez más, mi hijo empezó a aficionarse a la película de Los Increíbles. En parte porque hay momentos en que necesitábamos distraerlo mientras hacíamos otras tareas en casa y en parte para darle algo de variedad a su afición por Toy Story.

El asunto es que ahora nos zumbamos la película del Señor Increíble casi una vez al día y a veces hasta dos, dependiendo del nivel de clavadez del peque en el día.

Como sea, ahora con esos personajes tan metidos en nuestra vida, estaba pensando algo que, seguro alguien antes ya pensó y hasta seguro ya fue ejecutado: hacer a los personajes en la tónica de Frank Miller, oscuros y desgraciados.

En fin, que del boceto en servilleta paso al cuaderno bond y quien sabe, en una de esas hasta una ilustración en forma. Quiero hacerlo, sólo necesito sentarme.

Mientras tanto dejo un par de cosas mientras eso sucede.




Saturday, March 15, 2014

Daredevil sobre la gran ciudad




Hace unas semanas empecé una nueva etapa laboral y ello me nos ha traído una nueva serie de ajustes. Esa es la razón, entre otras, por las que he dejado de dibujar un poco. Y de hecho, no he podido encontrar un momento para hacerlo regularmente como había pensado hace unos meses.

Esta pieza de Daredevil la empecé antes de entrar a este nuevo trabajo; hace apenas unos días terminé de colorear y meterle este fondo haciendo trampa con una fotografía de Nueva York de noche.

De hecho es un tema que repito por tercera vez en este blog (cosa que no habla muy bien de mi creatividad tal vez) pero no me importa. Las otras veces las pueden ver aqui y aqui.

Bueno, definitivamente hay una evolución en la ejecución. Sería muy triste que no fuera así.

Sigo ajustándome a esta nueva vida. Así que en algún momento encontraré el balance que necesito para, por fin, dibujar regularmente.


Saturday, February 22, 2014

Rayas inconclusas

Han sido días lentos para la dibujada. No sé porqué exactamente. Tal vez no he tenido muchas ganas de hacerlo. Pero bueno, en los últimos días hice unas visitas al Toks que esta a un puente de distancia de casa. Sobre algunas manteletas me di el tiempo de hacer estos inconclusos bocetos.




Vienen cambios importantes otra vez. Ajustes que hacer y mucho mucho trabajo.


Tuesday, February 18, 2014

Clark Kent

Del lápiz en mi Fabriano sketchbook al Sketchbook pro. Con un piquito de Photoshop




Wednesday, January 29, 2014

Catwoman

 Un poco de práctica con el lápiz y el Sketchbook pro


Monday, January 27, 2014

Samurai Jack

Hace unos 10 años supe de una serie llamada Samurai Jack. Aunque ya llevaba algunos años pasando por Cartoon Network, llegó a mi atención gracias a una revista llamada Universo Star Wars donde había un artículo que trataba de una mini serie animada ubicada en la Guerra de los Clones. Esta serie estaba compuesta por 12 episodios de 5 minutos que pasarían en el canal para ir calentando el camino rumbo al estreno del Episodio III.



Esta serie fue creada por Genndy Tartakovsky y producida pro Cartoon Network, otros trabajos de este creador son El Laboratorio de Dexter y tiene una participación importante en la producción de Las Chicas Superpoderosas.

Trata de un samurai al que se le conoce como Jack. Era hijo del emperador de un país que pudiera ser Japón. Ante el surgimiento de un malvado demonio llamado Aku el emperador envía a su hijo a aprender ciencias y artes marciales a todos los países extranjeros vecinos donde pasa los años de la juventud. Al volver, el joven samurai se da cuenta que su país está dominado por las huestes de Aku.



Finalmente, en un duelo final, El samurai, blandiendo una espada mágica está apunto de darle el golpe final al maloso, pero este usa sus artes oscuras para enviarlo a el futuro, un futuro donde Aku es el amo de todo. Al llegar, desorientado ha olvidado su verdadero nombre y unos chicos de ahí le llaman Jack. 

La serie trata de todas las aventuras que experimenta Jack en la búsqueda de algo que le permita volver al pasado para destruir a Aku y evitar el destino oscuro que su reinado trae a la tierra.

Esta maravillosa serie tiene 4 temporadas, de las cuales solo tengo 2 por el momento. Es complicado tenerlas todas porque Warner no las lanzó en latino américa.

Hace unos meses puse unos episodios a mi bebé buscando entretenerlo un poco y fue un gran éxito. Los diseños de los personajes y su alta saturación de color llamaron su atención. Y también se hizo un gran fan de Aku. Ahora identifica muy bien al protagonista y al antagonista, Hasta tararera el tema principal de la serie. Es un gran fan el peque.

Ahora me he dado a la tarea de aprendérmelos para dibujarlos en sus cuadernos para que los raye con sus crayolas.

Estos bocetos son del fin de semana hechos con Sketchbook pro para android.





Monday, January 20, 2014

Una nueva faceta.

El día de ayer, mientras paseábamos por el súper en familia pasamos a la sección de papelería y adquirimos un cuaderno de dibujo. De esos de papel marquilla que piden en las escuelas para la clase de Artes Plásticas, si es que eso aún existe en las escuelas hoy día.

El beneficiario es, desde luego, mi pequeño hijo de poco más de año y medio. Aun no es capaz de trazar una línea, mucho menos dibujar. Pero le gusta mucho rayonear con crayolas las hojas blancas que tiene por ahí.

Sin dudarlo, hice un par de dibujos sobre los cuales rayará y rayará. Aun no es momento para colorear como dios manda, pero eso no importa. Lo importante es que disfrute su cuaderno con personajes que le dibujo. Personajes que reconoce por videos que le pongo para su deleite.

No sé si todo el cuaderno lo ilustraré. Yo creo no, espero que el también tenga su espacio para crear lo que pueda y quiera. Mientras tanto he inaugurado mi nueva faceta: dibujante de cuadernos de iluminar.


Aquí los dibujos iniciales



Aquí el peque gozando


Y así quedó por el momento. Sé que volverá a rayarlo un poco más cada ocasión.



Friday, January 17, 2014

Noche de viernes

Finalmente en esta semana pude ponerme en marcha. Un poco lenta, si, pero en marcha al fin y al cabo.

El periodo vacacional me ha dejado en una rutina muy agradable y cómoda. El clima de estos días tan frío no ayuda a meter velocidad. Sigo levantándome después de las 9:30 a pesar que todos los días pongo el despertador a las 8:00.

Mientras estoy sentado a la computadora la rutina de perder el tiempo en la red es la que domina: Facebook, twitter, pinterest, Google+ de regreso otra vez, salto al blog uno, salto al portal dos. En fin. 

En medio de todo eso he buscado espacio para hacer lo que tengo que hacer. He actualizado algunas cosas, preparado documentos para otras. Hoy fui a visitar a uno de mis clientes y de paso dejar un curriculum en una escuela cerca de casa. Ayer tuve una llamada con un director académico de otra escuela, pero al parecer no pasará nada ahí. En fin, lento pero caminando.

También traté de darme tiempo para hacer más bocetos. Más que nada buscando plasmar ideas viejas que sean nuevas o ideas nuevas que puedan cuajar. Empecé un nuevo cuaderno de bocetos. Erótico, cachondo de viejas encueradas. Sí. Me encanta. No sé si lo publique aquí de vez en cuando. Con eso de que las herramientas sociales son muy mojigatas...

Un par de bocetos de una idea sobadísima por mí en años. 

Hoy tenemos a mi sobrino en casa. Noche de niños traviesos. Hay que estar vigilante. Es noche de viernes.




Sunday, January 12, 2014

Rayas domingueras

No, aun no consigo sacudirme del todo las vacaciones del cuerpo. He tratado, pero no mucho. Esa es la verdad.


Toda la semana he estado haciendo otras cosas. Comiendo rosca, tomando café con queridos y entrañables amigos, disfrutando con la familia, visitando centros comerciales.

Hoy, por ejemplo, estuve en casa de una de las amigas de mi esposa. Mujeres encantadoras, ocurrentes y divertidas.

En un momento en que mi pequeño rayoneaba con sus crayolas, me puse ha hacer unos monos para su deleite. Para que rayara más encima de ellos.

Los comparto aquí.

Samurai Jack y clásicos Superman y Batman.

Thursday, January 02, 2014

Thor. Año nuevo.

Nada que ver una cosa con la otra. Esa es la verdad.



Solo que empecé este dibujo la tarde del 31 de diciembre de 2013 y se quedó a la mitad como muestro en la foto del proceso. Terminado la tarde de hoy (o ayer) 1 de enero en la sobremesa del recalentado.



El asunto es que, hasta ahora, no había tenido una experiencia satisfactoria al dibujar un Thor. Por varias razones siempre me quedaba incómodo con le resultado. En una de esas ocasiones hasta tiré 'accidentalmente' el frasco de tinta negra encima de uno de los dibujos.


En fin. Que me ha gustado el resultado y espero ponerle color mañana si es posible.

Sin más, espero hayan tenido felices fiestas, que las crudas hayan sido leves y las congestiones gastricas también. Que sean muy felices en 2014.

Abrazo a todos y acá seguiremos con más intensidad. Batiré el récord de posts de 2008.

Tuesday, December 24, 2013

X-men. 50 años. Parte 1.

Mi primer acercamiento con los X-Men ocurrió en la televisión. En los tardíos años 80 pasaban por canal 5 la serie de El Hombre Araña y sus Sorprendentes Amigos. Los sorprendentes amigos eran Estrella de fuego y el Hombre de hielo. Ambos miembros de los Hombres X.

Un episodio en particular, donde se relata el origen de estrella de fuego, fue el primer contacto. Los amigos del arácnido asisten a su reunión anual en la mansión de los Hombres X. Ahí conocen a algunos de los nuevos miembros Tormenta y Aguja dinámica (Wolverine). La reunión se ve interrumpida por Juggernaut, que busca asesinar a su hermanastro Charles Xavier, y el Hombre Araña que hace equipo con los X para detenerlo. Sin duda mi episodio favorito.


Luego, años después, el segundo acercamiento fue cuando ya estaba instalado en coleccionar comics. Había un local en la calle de Degollado casi esquina con Soto en la colonia Guerrero donde vendían revistas viejas y atrasadas. Ahí encontré una buena cantidad de revistas de la editorial novedades. El Hombre Araña Presenta era una revista que publicaba los diferentes títulos y equipos de Marvel en aquellos años. Algunos de los comics que pude conseguir sobre los Hombres X correspondían a la era de John Byrne, cuando las Saga de Fénix y Fénix oscura. No pude conseguir muchos de esos números pero me gustaban mucho, especialmente porque correspondían a la misma época de la serie del Araña.



A principios de los noventa surgió una serie animada sobre los X-Men seguida de una publicación, X-Men Adventures que recontaba las mismas aventuras en comic. Cuando yo tuve contacto con eso fue hacia 1994 más o menos cuando la serie fue transmitida en canal 7. Al mismo tiempo Marvel empezaba a publicar directamente en México la serie X-Men Adventures que era la misma serie que acompañaba la serie. En aquellos días yo solamente seguía loas historias de Superman y Batman pero mi buen amigo Rubén se hizo fan  de este gran equipo de mutantes. Yo veía los comics que compraba y los artículos promocionales y sentía curiosidad de entrar en ese mundo también. Recuerdo que Rubén era muy afecto a seguir al personaje de Arcángel. Había una portada en particular del número 12 de X-Men adventures donde vemos la transformación final de Ángel en Arcángel y era una de sus favoritas.


Otro gran descubrimiento en mi vida respecto de los X-Men fue Jim Lee, uno de los artistas que más admiro. Una ocasión en una visita a Comicastle trico con Rubén encontré un número 1 de X-men por Chris Claremont y Jim Lee, un clásico de los noventa. A los pocos meses Marvel  inició la publicación del titulo X-Men flip book que recopilaba las aventuras de los títulos X-Men y Uncanny X-Men. Tengo una gran cantidad de esos números en mi colección. Esa era es mi favorita por las razones del tiempo en que me tocó vivirlo.




Más adelante leí historias que me emocionaron mucho entonces, como la legendaria Fatal Attractions que celebraba 30 años de X-Men y la a veces sobreestimada Onslaught. A finales de los años 90 dejé de seguirles la pista y eso duraría más o menos unos 10 años cuando retomé la lectura gracias a las ediciones de Editorial Televisa a mediados de la primera década de los 2000.





En la siguiente parte platicaré un poco más respecto de la historia y esencia de los X-Men

Feliz navidad

Monday, December 23, 2013

TMNT parte 2

Finalmente, apenas hace unos días, terminé el trazo a lápiz de mi dibujo de las Tortugas ninja.

Si, me tomó un buen rato pero en mi defensa debo decir que estoy de vacaciones y lo fui trazando a ratos.  Ya inicié la fase de color que verán en una entrada en próximos días. Antes que termine el año espero.

Les dejo el trazo terminado aquí.

¡Feliz Navidad!

Saturday, December 14, 2013

TMNT parte 1

Probablemente fue hacia 1990 cuando supe de las tortugas ninja. Unas nuevas caricaturas que pasaban por el canal 5 sobre cuatro tortugas que estaban muta as y poseían una fisonomía antropomórfica. Todas ellas estudiadas en el antiguo arte del ninjitsu y cada una dominaba un arma en particular. Vivían en los desagües de la ciudad de Nueva York y tenían una predilección por degustar pizzas.

Fue un concepto revolucionario del entretenimiento que tuvo sus orígenes en la escena underground del comic norteamericano. Creadas por Peter Laird y Kevin Eastman, estas tortugas lograron el éxito mediático y dieron el salto a los dibujos animados.

Recuerdo que, como casi todos los niños de mi edad, estaba fascinado con estas caricaturas. Y si bien no siempre podía ver la serie en casa (las telenovelas eran lo que mi mamá veía en ese horario en aquella época donde solo manía una tele en casa), siempre podía llegar a casa de mi amigo de la infancia Arturo y disfrutarlas.

Obviamente se convirtieron en el motivo recurrente de mis dibujos y hasta recuerdo haber participado en una competencia en mi salón de clases contra un chaparillo mamerto que decía que mis tortugas no estaban bien hechas. Bah, pura envidia.

Muchos años después, este ahora viejo concepto ha sido revivido para una nueva generación. Yo he encontrado también un buen momento pesar dibujar un poco a estas tortugas. Adjunto un poco del proceso que estoy siguiendo en estos días y un boceto en color. Luego publicaré el trabajo terminado.

Feliz fin de semana.

Friday, December 06, 2013

Obi-wan Kenobi





En las ultimas semanas he estado viendo la temporada 3 de la serie Clone Wars. Una magnífica producción de animación de Lucasfilm y probablemente el último gran proyecto antes del traspaso del estudio a Disney.

Cuando parecía que la franquicia cinematográfica estaba finalmente muerta, después de una trilogía de precuelas no muy afortunada con la crítica y entre muchos fans, aparece el anuncio de una nueva película basada en las guerras clónicas, seguida de una serie de televisión.

Por supuesto yo estaba apuntado para verla, sin duda alguna. El día llegó y la realidad fue un poco decepcionante. Fue lindo ver de nuevo a esos personajes en el cine, pero no era lo mismo. Semanas después, cuando la serie se estrenó en televisión mi percepción cambió por completo. Lo que no parecía funcionar en 100 minutos, lo hizo muy bien en episodios de 22. Un muy buen ritmo se logró. 

Tan bien funcionó la fórmula que se hicieron 5 temporadas en total antes del traspaso de Lucasfilm a Disney.
Hasta donde sé quedaron algunos episodios pendientes por estrenar de lo que supongo era una sexta temporada. Pero seguro saldrán en algún boxset por ahí.

Mientras tanto, encarrerado por el entusiasmo de ver a Opress Savage (Hermano de Darth Maul y con la expectativa de verlo en la temporada 4 que ya adquirí y empecé a ver) hago esta ilustración de Obiwan Kenobi. Junto con algunos bocetos del proceso.








Friday, October 25, 2013

Miracle Mike

Unas rayas para ilustrar la entrada del blog de mi querida amiga Cherry Diva en Área de NO leer.


Feliz fin...

Thursday, October 24, 2013

El Hombre araña y sus sorprendentes amigos



Esta semana publique esta imagen sobre la vieja serie del Araña y sus amigos. Una que le tengo mucho cariño pues me amenizaba mis llegadas de la escuela primaria.

Gracias al internet la he encontrado para descargarla íntegra.

Y de paso me llegó la inspiración para hacerla y escribir estas líneas para mi otro blog.

Aquí un poco del making of...







Y como bonus Track este boceto de Estrella de fuego.